domingo, 21 de septiembre de 2014

Ensayo Que es Estrategia el mayor paso.

Diana Marcela Roncancio Roncancio
Gerencia Integral de Mercadeo GM1C
Septiembre del 2014
Ensayo que es la Estrategia Michael Porter


El autor nos habla de cómo definir estrategias, lograr sustentar la toma de las decisiones generadas por la gerencia esto  con el fin de ser competitivos en el tiempo, en el momento de plantear las estrategias logramos ver que toma parte de las actividades diarias tanto en procesos, atención al cliente externo e interno y esto solo se da si y solo si tenemos toda la información clara ya que no se puede generar posibles caminos si esta no es transparente y consistente con lo que la organización es y busca lograr.

La estrategia considera la eficacia operativa como un elemento que genera rentabilidad logrando dar un mayor alcance a las actividades, tanto en el proceso como en la entrega final, las cuales  busca satisfacción al cliente, eliminar tiempos de espera ineficaces la estrategia prima con el direccionamiento en la toma de las decisiones de estas actividades, logrando incluso un cambio a las mismas. La  Eficacia operativa es entendida como las actividades que dadas de una manera idónea logran una mayor eficiencia en los procesos.
El posible cambio generado por las decisiones incluye muchos factores externos, internos ya que el mercado nos genera un constante renovar, se requiere estar atentos tanto en nuevos procesos tecnológicos, operativos, administrativos, comerciales si estos cambios se dan o se requieren es necesario generar nuevas estrategias buscando un mejor enfoque hacia  el cliente logrando la oferta de valor y con esto un mayor posicionamiento en el mercado el cual exige dejar atrás costumbres  o prescindir de algunos procesos para obtener otros con mayor rentabilidad. Puesto que de la forma que se puede lograr obtener mayores resultados frente a nuestros competidores es teniendo una diferencia frente a ellos y que pueda mantenerse.

Los diferentes posicionamientos se pueden generar por los servicios, productos del sector,  (variedad) en este puede darse mayor servicio o rapidez. Lo Siguiente es atender la mayoría de las necesidades del cliente, aquí es necesario ver que grupos de clientes son más sensibles a precios y cuales no para esto se requiere variedad de características y mucha información Todo esto busca al final o en la gran mayoría prestar servicios en función de las necesidades.

.
Que me llamo la atención este articulo es una guía estructurada que nos permite conocer de qué forma poder enfocarnos en lo que buscamos como empresa revisar todos los factores internos y externos por los que pasamos con el fin de lograr nuestros objetivos operativos, administrativos, comerciales el desarrollo de la actividad.

Porque le llamo la atención el día a día donde generamos nuevas ideas, procesos actividades para un cumplimiento de nuestras metas comerciales en mi caso, son estrategias y estas son las que logra crecer laboralmente y profesionalmente.

Aprendí que si como organización y no solo empresa si no para nuestra vida personal es más fácil cumplir nuestros objetivos si nos organizamos y proyectamos el camino recorrido es más fácil cumplir y hacer realidad nuestros proyectos es nuestra responsabilidad llevar a cabo cada proceso pero claro está que generando rentabilidad y las estrategias planteadas  son el foco el direccionamiento de que es necesario hacer.

Como ponerlo en práctica considero que en el sector donde me desempeño laboralmente que es la parte comercial es necesario definir cuales son las estrategias que van a permitir dar mayor rentabilidad en el producto logrando profundizar cada cliente y generando excelente servicio al mismo, necesitamos plantear y tomar decisiones que permitan una mayor organización en colocación y captación de recursos (toma de empresas efectivas) Priorizar lo importante de lo urgente me va permitir aplicar la agudeza en mi diario vivir.

“Estrategia es la determinación de los objetivos a largo plazo y corto plazo y la elección de las acciones y la asignación de los recursos necesarios para conseguirlos
A. Chandler












No hay comentarios:

Publicar un comentario